QR (Unitag)

La elaboración de un QR (Quick Response) tiene múltiples ventajas y aplicaciones, y a la hora de hablar sobre sus usos en las aulas de educación infantil, podemos destacar los siguientes: 

En primer lugar podemos mencionar la mejoría que ofrecen en la comunicación con las familias y con la comunidad educativa, ya que con simplemente escanearlos con nuestros dispositivos móviles podemos acceder a la información que se nos ofrece.

También son fuente importante de motivación, debido a que su forma y color pueden ser modificados para llamar más la atención y fomentar la curiosidad de los más pequeños.

Tenemos la posibilidad de crear una actividad de búsqueda de objetos escondidos por el aula en la que el alumnado tenga que escanear códigos QR para encontrar pistas o desbloquear información adicional.

Otro uso muy útil que les vemos es la posibilidad de vincular estos códigos a vídeos de YouTube, a audiolibros y cuentos digitales, a actividades interactivas, y así crear un espacio virtual donde esté todo tipo de información y recursos utilizados en el aula y que todos tengan acceso.

En definitiva, los QR son un recurso tecnológico que nos ofrece muchas ventajas y que cada vez puede implicarse más en el ámbito educativo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fichas interactivas (Canva y Liveworksheets)