Creación de recursos audiovisuales (CapCut)
Después de la grabación, procedimos a editar el vídeo utilizando un programa llamado ShotCut, el cual es fácil de usar e intuitivo, especialmente para aquellos que se están iniciando en este ámbito. Recortamos partes del vídeo, las combinamos con otras, aceleramos algunas escenas, separamos el audio y añadimos música, entre otras acciones.
Luego, subimos el vídeo a Youtube, una plataforma de uso público y gratuito. Al subirlo, tuvimos que asignarle un nombre, elegir una licencia, y agregar subtítulos, entre otras opciones. Para los subtítulos, pudimos optar por generarlos automáticamente o ingresarlos manualmente. Optamos por la opción manual y transcribimos todo el audio del vídeo en forma de texto.
Finalmente, subimos el vídeo en modo oculto, lo que significa que solo las personas que dispongan del enlace correspondiente podrán acceder a él.
Comentarios
Publicar un comentario