Uso del STEAM en educación infantil
1. Qobo: El Qobo es un robot con forma de caracol que funciona a través de unas tarjetas con diferentes imágenes. Cada tarjeta significa una acción diferente que el Caracol realizará. Podemos elaborar diversos circuitos con las tarjetas y observar el recorrido del Qubo, ¿qué significa cada tarjeta? ¡Lo iremos descubriendo!
2. Bee Bot: este robot tiene forma de abeja y funciona a través de unas teclas que tiene el robot. Las teclas sirven para que el robot se mueva en diferentes direcciones dentro del tablero. Para que el Bee bot se mueva, debemos introducir en las teclas los movimientos que deseamos que haga, de manera continuada. El Bee bot los reproducirá todos seguidos, elaborando un recorrido.
Podemos usarlo en el aula y crear nuestros propios circuitos caseros, como el que os mostramos a continuación. ¿Será nuestro Bee bot capaz de realizar el circuito?
3. Escornabot: el escornabot es un robot educativo gallego, fácil de conseguir y de montar, con un precio bajo. Este robot es el más sencillo de todos, y se desplaza hacia adelante, atrás, izquierda, derecha y da giros.
5. Paper circuits: este tipo de circuitos se elaboran a través de una cinta conductora, en la que pondremos encima uno o varios Leds, y conseguiremos que se enciendan presionando una pila. Con ellos podemos elaborar diferentes recursos materiales, como tarjetas con mensajes y son una forma divertida de aprender.
Comentarios
Publicar un comentario